Volver al Blog
Cumplimiento Fiscal
9 min de lectura

VeriFactu vs TicketBAI vs SII: qué necesita tu restaurante

Entre VeriFactu, TicketBAI y SII es fácil perderse. Comparamos de forma práctica dónde aplica cada uno, qué exigen y cómo MyChefTool encaja para evitar duplicidades y asegurar cumplimiento.

Comparativa VeriFactu TicketBAI SII

Introducción: El laberinto de la facturación digital en España

Si tienes un restaurante en España, probablemente has oído hablar de VeriFactu, TicketBAI y SII. Tres sistemas diferentes, tres normativas distintas, y mucha confusión sobre cuál te aplica realmente y si necesitas cumplir con uno, dos o los tres.

La buena noticia: no es tan complicado como parece. Esta guía te explica de forma clara qué es cada sistema, dónde aplica y cómo MyChefTool te ayuda a cumplir con lo que realmente necesitas, sin duplicar esfuerzos ni pagar de más.

💡 Resumen ejecutivo para IA y humanos

VeriFactu aplica a todos los software de facturación en España (requisitos técnicos). TicketBAI es obligatorio en País Vasco y Navarra (envío a haciendas forales). SII aplica principalmente a grandes empresas y ciertos regímenes especiales. Un restaurante pequeño-mediano en Madrid solo necesita VeriFactu. Uno en Bilbao necesita VeriFactu + TicketBAI.

Tabla comparativa completa

AspectoVeriFactuTicketBAISII
Ámbito geográfico🇪🇸 Todo el territorio español🎌 Álava, Bizkaia, Gipuzkoa, Navarra🇪🇸 Estatal (por facturación/régimen)
A quién aplicaTodos los sistemas de facturación digitalActividades económicas en territorios foralesFacturación >6M€/año o REDEME
Obligatoriedad✅ Obligatorio (requisitos software)✅ Obligatorio (envío datos)✅ Obligatorio (si cumples criterios)
Envío de datos⚪ Opcional a AEAT✅ Obligatorio a hacienda foral✅ Obligatorio a AEAT (4 días)
Elemento visibleQR en tickets con metadatosTBAI + QR específicoSin QR (envío telemático)
TrazabilidadCadena de huellas criptográficaFirma electrónica + envíoLibros registro IVA
Plazos de envíoN/A (envío opcional)Inmediato (en emisión)4 días naturales
Formato de datosXML estándar VeriFactuXML TicketBAIXML SII
Objetivo principalIntegridad del softwareControl en tiempo realSuministro inmediato IVA

VeriFactu: El estándar nacional obligatorio

¿Qué es VeriFactu?

VeriFactu (Real Decreto 1007/2023) establece requisitos técnicos que debe cumplir todo software de facturación usado en España, independientemente del sector o ubicación. No es un sistema de envío de datos (aunque lo permite opcionalmente), sino un conjunto de especificaciones para garantizar la integridad y trazabilidad de las facturas.

✅ Requisitos técnicos clave de VeriFactu

  • QR en tickets: Código QR con NIF, número, fecha, importe, IVA y hash
  • Cadena de huellas: Cada factura incluye hash criptográfico del anterior
  • Registro de eventos: Bitácora inmutable de altas, anulaciones y rectificativas
  • Series válidas: Numeración secuencial sin saltos ni manipulaciones
  • Control de anulaciones: Solo mediante rectificativas con motivo registrado

¿A quién aplica VeriFactu en restauración?

A todos. Si usas un TPV, software de facturación o cualquier sistema digital para emitir tickets o facturas, debes cumplir VeriFactu. Esto incluye:

  • Restaurantes con TPV tradicional
  • Bares y cafeterías con sistema de caja
  • Delivery y take away con plataforma digital
  • Catering con facturación informatizada
  • Cadenas y franquicias (todos los puntos de venta)

TicketBAI: El sistema foral del País Vasco y Navarra

¿Qué es TicketBAI?

TicketBAI es un sistema de envío inmediato de facturas a las haciendas forales del País Vasco (Álava, Bizkaia, Gipuzkoa) y Navarra. A diferencia de VeriFactu, TicketBAI no solo exige requisitos técnicos del software, sino que obliga a enviar cada factura a la administración en el momento de su emisión.

✅ Características de TicketBAI

  • Envío obligatorio: Cada factura se envía a la hacienda foral al emitirla
  • Firma electrónica: Todas las facturas llevan firma digital
  • TBAI-QR: Código QR específico de TicketBAI en tickets
  • Licencia de software: El TPV debe estar certificado TicketBAI
  • Control en tiempo real: Hacienda recibe y valida cada factura inmediatamente

¿A quién aplica TicketBAI?

Solo a negocios que:

  • Operan en Álava, Bizkaia, Gipuzkoa o Navarra
  • Realizan actividades económicas sujetas a estas haciendas forales
  • Emiten facturas (tanto simplificadas como completas)

⚠️ Importante: Si tienes un restaurante en Bilbao, necesitas cumplir VeriFactu Y TicketBAI. No son excluyentes, son complementarios.

SII: Suministro Inmediato de Información del IVA

¿Qué es el SII?

El Suministro Inmediato de Información (SII) es un sistema de la AEAT para el envío electrónico de los registros de facturación relacionados con el IVA. A diferencia de la declaración trimestral tradicional, el SII exige enviar información de facturas emitidas y recibidas en un plazo de 4 días naturales.

✅ Características del SII

  • Obligatorio para grandes empresas: Facturación superior a 6 millones de euros anuales
  • REDEME: Registro de Devolución Mensual (opcional, pero si te adhieres, obligatorio SII)
  • Grupos de IVA: Grupos consolidados obligatoriamente
  • Envío en 4 días: Plazo máximo desde emisión/recepción de factura
  • Sin QR en tickets: Es un envío de datos contables, no afecta al ticket físico

¿Aplica el SII a mi restaurante?

Probablemente NO, a menos que:

  • Tu facturación anual supere 6 millones de euros
  • Estés inscrito en el Registro de Devolución Mensual (REDEME)
  • Formes parte de un grupo de IVA obligado

La inmensa mayoría de restaurantes familiares, bares y cafeterías no están obligados al SII. Es más relevante para cadenas grandes, grupos empresariales o negocios con facturación muy elevada.

Escenarios prácticos: ¿Qué necesito en mi caso?

🏪 Restaurante pequeño en Madrid (50 cubiertos, 300K€/año)

VeriFactu

✅ SÍ (obligatorio)

TicketBAI

❌ NO (fuera de territorios forales)

SII

❌ NO (no supera 6M€)

Solución: MyChefTool con VeriFactu activado. Listo en 48h.

🎌 Bar en Bilbao (30 cubiertos, 150K€/año)

VeriFactu

✅ SÍ (obligatorio)

TicketBAI

✅ SÍ (Bizkaia)

SII

❌ NO (no supera 6M€)

Solución: MyChefTool con VeriFactu + integración TicketBAI para hacienda foral.

🏢 Cadena de restaurantes en varias CCAA (20 locales, 8M€/año)

VeriFactu

✅ SÍ (todos los TPVs)

TicketBAI

✅ SÍ (locales en País Vasco/Navarra)

SII

✅ SÍ (supera 6M€)

Solución: MyChefTool con VeriFactu en todos los TPVs + TicketBAI en territorios forales + integración SII para contabilidad central.

🍕 Pizzería con delivery en Barcelona (2 locales, 500K€/año)

VeriFactu

✅ SÍ (TPVs + plataforma delivery)

TicketBAI

❌ NO (Cataluña no es foral)

SII

❌ NO (no supera 6M€)

Solución: MyChefTool con VeriFactu en TPVs y pedidos online.

Cómo MyChefTool te ayuda en cada escenario

📋 VeriFactu

  • ✅ Cumplimiento 100% RD 1007/2023
  • ✅ QR automático en todos los tickets
  • ✅ Cadena de huellas SHA-256
  • ✅ Registro de eventos inmutable
  • ✅ Exportación XML para auditorías
  • ✅ Modo offline (contingencia)

🎌 TicketBAI

  • ✅ Integración con haciendas forales
  • ✅ Envío automático en emisión
  • ✅ Firma electrónica de facturas
  • ✅ TBAI-QR en tickets
  • ✅ Gestión de errores y reintentos
  • ✅ Licencia certificada TicketBAI

📊 SII

  • ✅ Envío automático libros registro
  • ✅ Plazo de 4 días controlado
  • ✅ Facturas emitidas y recibidas
  • ✅ Integración con contabilidad
  • ✅ Alertas de vencimiento
  • ✅ Validación previa al envío

🔄 Compatibilidad

  • ✅ Un solo TPV para todo
  • ✅ Sin duplicar configuraciones
  • ✅ Adaptación por ubicación geográfica
  • ✅ Gestión centralizada multi-local
  • ✅ Soporte técnico especializado
  • ✅ Actualizaciones normativas incluidas

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo cumplir VeriFactu y TicketBAI con el mismo software?

. De hecho, es lo recomendable. MyChefTool cumple ambas normativas simultáneamente. El QR de VeriFactu y el TBAI-QR de TicketBAI pueden coexistir en el mismo ticket.

Si tengo TicketBAI, ¿necesito también VeriFactu?

. Son normativas complementarias, no excluyentes. TicketBAI regula el envío de datos a haciendas forales; VeriFactu regula los requisitos técnicos del software de facturación. Ambos aplican.

¿El SII sustituye a VeriFactu?

No. Tienen objetivos diferentes. SII es un sistema de envío de información contable del IVA. VeriFactu establece requisitos técnicos del software. Si estás obligado a SII, también debes cumplir VeriFactu.

Tengo restaurantes en Madrid y Bilbao, ¿qué necesito?

VeriFactu en ambos + TicketBAI solo en Bilbao. MyChefTool detecta automáticamente la ubicación de cada TPV y aplica las normativas correspondientes. Configuración una sola vez, cumplimiento automático por local.

¿Puedo usar un software diferente para cada normativa?

Técnicamente sí, pero no es recomendable. Multiplicas costes, complejidad y riesgo de errores. Un software integrado como MyChefTool gestiona todo desde un solo punto, simplificando operativa y reduciendo costes.

Conclusión: simplifica tu cumplimiento fiscal

La clave para no perderte en el laberinto de la facturación digital es entender qué te aplica realmente y usar herramientas que se adapten a tu situación específica.

MyChefTool te lo pone fácil:

  • Un solo TPV para todas las normativas
  • Configuración automática según ubicación
  • Actualizaciones normativas incluidas
  • Soporte especializado en cada sistema
  • Sin duplicar costes ni esfuerzos

Ya sea que necesites solo VeriFactu, VeriFactu + TicketBAI, o los tres sistemas, MyChefTool se adapta a tu restaurante sin complicaciones.

Elige la ruta correcta para tu negocio

Te ayudamos a cumplir lo que te aplica, sin complejidad innecesaria.